lunes, 28 de noviembre de 2011

TRICHOMONAS VAGINALIS

¿Qué es?

Parásito de transmisión sexual de origen.

La relación parasito-celula-huesped se inicia por un mecanismo de adhesión, el efecto cito toxico del parasito en la célula blanco depende de este contacto

Se ha demostrado que las proteínas de T. vaginalis son capaces de degradar la cadena pesada de igG e igA.
Este parasito produce degeneración y destrucción celular en el epitelio vaginal.

HÁBITAT:Epitelio de la vagina y tracto urinario.

FUENTE DE TRANSMISIÓN:En el adulto la infección se adquiere casi de forma exclusiva sexual. Es común la infección simultanea con otras enfermedades de transmisión sexual. Una de las formas de transmisión actualmente es por fómites de los cuales pueden ser por toallas, vibradores etc. La infección neonatal se presenta en niños que nacen de madres infectadas.

DIAGNOSTICO:El interrogatorio y una buena exploración clínica son muy orientadores. También se puede recurrirse al cultivo o a la detección de anticuerpos específicos en suero mediante las pruebas de inmunofluorecencia o ELISA.

TRATAMIENTO:Hasta hace algunos años el medicamento de elección era el metronidazol, pero debido a la toxicidad comprobada se recomienda el uso de los siguiente antiparasitarios:
TRINIDAZOL: 500 mg/12hrs x 7dias
Ornidazol: 1g/12hrs x 5dias
Nimorazol: 20mg/kg/dia x 5 dias
Metronidazol: 20mg/kg/dia x 5 dias

MEDIOS DE PREVENCIÓN:El problema mas importante es la promiscuidad, por lo que es necesario administrar el tratamiento a todos los compañeros sexuales del paciente.
El uso del condón es una buena alternativa.
Se ha llevado el desarrollo de una vacuna denominada “SOLCO TRIVACHOVAC” preparada a partir de lacto bacilos inactivados para inducir la producción de anticuerpos.

1 comentario:

  1. El parásito mencionado en esta sección nos pareció muy importante ya que como comunidad estudiantil y de cualquier tipo no medimos la importancia de utilizar métodos preventivos para enfermedades de transmisión sexual es mejor prevenir utilizando un condón (observen a la modelo) que vivir con los ojos cerrados y afrontar un tratamiento extenso y doloroso en ocasiones."¡¡sin gorrito no hay fiesta!!"

    ResponderEliminar